lunes, 23 de marzo de 2020





Planificación semana del 23 al 27 de marzo

LUNES
MARTES
MIÉRCOLES
JUEVES
VIERNES
LENGUA:
Escribir las instrucciones de un juego. Tenéis que poner:
-          Un título.
-          Qué necesitáis para jugar
-          Cómo se juega
LECTURA:
Leer la lectura que os he preparado para hoy y contestar a las preguntas.
Las dos gotitas.
SOCIALES:
Descripción del paisaje que tenéis en este documento. Pautas:
-          ¿Es un paisaje de costa o de interior?
-          ¿Qué elementos naturales hay?
-          ¿Qué elementos humanos hay?
-          ¿Qué me hace sentir este paisaje?

LENGUA:
Ficha de repaso.

LECTURA:
Leer la lectura que os he preparado para hoy y contestar a las preguntas.
El Roc
MATEMÁTICAS:
Ficha de sumas y restas.

CIENCIAS DE LA NATURALEZA:
Ficha de repaso.

MATEMÁTICAS:
Resolvemos problemas. En este documento encontraréis una ficha de problemas.
MATEMÁTICAS:
Trabajamos los números. Ficha.

MATEMÁTICAS:
Ficha de repaso.
la

martes, 17 de marzo de 2020

En este enlace podéis encontrar unos cuadernillos de repaso para estos días

Cuadernillos de repaso de 2º
Hola a  todos y todas, espero que estéis bien. Os propongo el siguiente reto para estos 15 días.
15 días 15 dibujos

lunes, 16 de marzo de 2020


TRABAJO DESDE CASA  

Estimados padres y madres:

Teniendo en cuenta la situación en la que nos encontramos en estos momentos os recomiendo algunas tareas y actividades para que los niños y niñas vayan haciendo en casa cada día.
Es necesario que les pongan un horario para hacer las tareas y que a ser posible, sea siempre ese horario.
Es aconsejable que estas tareas puedan ser supervisadas y corregidas en ese momento, ya que las tareas corregidas mucho tiempo después no les sirven para aprender, conviene explicarles sin decirles la respuesta.
Les voy a decir el tipo de tareas que pueden hacer.
·         Sumas, restas (hacer la prueba) y estudiarse las tablas de multiplicar.
·         Les pueden dictar algún problema de sumar y restar (si se llevaron su libro pueden elegir algunos de los que aparecen y cambiarles los datos).
·         Escribir números de 1 en 1, de 2 en 2, de 3 en 3, hacia delante, hacia atrás hasta 1000.
·         Leer todos los días, al menos 15 o 20 minutos.
·         Dictarles un trocito de texto y corregirlo.
·         Escribir (no copiar), al menos 5 frases de lo que han hecho, o de un cuento que ellos conozcan o inventen.
·         Ya que estamos trabajando “La noche estrellada” de Van Gogh los niños pueden buscar información sobre el pintor, así como colorear el cuadro o hacer su propia versión del mismo.
No es necesario hacer todas las actividades todos los días. Entre la lectura diaria y alguna actividad, le pueden dedicar entre 45 minutos y una hora más o menos.

Ánimo y espero veros pronto.